Gastronomía de Junín
La gastronomía de Junín es reconocida por la fusión de dos tendencias por parte de la sierra y la selva peruana. Aporta ingredientes propios de la sierra como el maíz serrano, el maíz morado, la quinua, el huacatay, el cuy, ají panca, el mote, la diversidad de papas, las truchas del criadero de la ciudad de Huancayo, habas, chuño, maca, oca y otros productos andinos.
Aquí una muestra de los platillos típicos más destacados:
1. Trucha frita
Es uno de los platos más representativos de la zona, debido a la gran cantidad de truchas que existe en la región y por su riquísimo sabor. Es un plato de fácil acceso y se consigo comúnmente a la parrilla o frita en cualquier restaurante de Junín y en el mismo Huancayo.
La trucha tiene un gran poder alimenticio y su carne goza de un gran potencial en nutrientes, entre ellos fósforo y potasio. Es fácil de elaborar y se sirve acompañado de papas sancochadas, ensalada o salsa criolla.
2. Papa a la huancaína
Es considerado uno de los platos fundamentales del Perú por su gran difusión, sencillez y sabor exquisito. Muchos viajeros disfrutan de este platillo y es el clásica entrada típica del país en las reuniones familiares.
3. Picante de cuy
es un plato muy conocido en todo el Perú el cual tiene algunas variaciones en la forma de cocinar en Huancayo. El Picante de cuy, es una comida que representa el sabor andino, cuyo nombre en quechua es acash shacta. Es preparado a base de carne de cuy, ají panca, ají colorado, ajo, maní molido tostado y molido, ajonjolí molido, cebolla; se sirve papas sancochadas, ensalada, rodajas de huevo y el arroz es opcional según el gusto.
4. Yacu chupe o sopa verde
Es una riquísima sopa de papa, con caldo de huesos, queso y hierbas aromáticas que se acostumbra a tomar en las mañanas frías. Se cree que fue originaria del imperio Inca.
Este plato es originario de Cajamarca. Se prepara con quesillo, papas, huevos, hierbabuena y perejil. Puedes sevirlo junto a una porción de cancha o Kamcha serrana o maíz andino, muchos lo echan al plato y lo comen juntos.
Este plato es originario de Cajamarca. Se prepara con quesillo, papas, huevos, hierbabuena y perejil. Puedes sevirlo junto a una porción de cancha o Kamcha serrana o maíz andino, muchos lo echan al plato y lo comen juntos.
5. Patachi o sopa de trigo

0 comentarios:
Publicar un comentario